El IMIDA participa en la reunión de coordinación de la red Vitis-Climadapt, organizada por el ICVV en Logroño

21·02·2025 | NOTICIA IMIDA

El Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) acogió el miércoles, 19 de febrero, la reunión de coordinación de la red Recursos genéticos para la adaptación de la viticultura a la crisis climática (Vitis-Climadapt, https://vitis-climadapt.es/).

El propósito de esta red es potenciar la interacción y comunicación entre los grupos de investigación que desarrollan su actividad en el área del material genético como estrategia para la adaptación de la viticultura al cambio climático.

En la reunión se abordó el estado de cumplimiento de los objetivos de la red: Facilitar la comunicación y colaboración entre los integrantes de la RED y con el sector productivo; Fomentar la interacción entre la investigación básica y el desarrollo de nuevos recursos genéticos; Diagnosticar el estado de la investigación e innovación en recursos genéticos de la vid para la adaptación al cambio climático, identificar necesidades y proponer acciones; y Consensuar procedimientos y herramientas comunes para la evaluación de los recursos genéticos.

En este sentido, se valoraron actividades de la red como la recopilación de datos en los grupos de trabajo, las estancias breves de personal investigador, o la escuela de verano celebrada en Alcalá de Henares en 2024, muchas de las cuales se recogen en la web de la red https://vitis-climadapt.es/. Asimismo, se definieron las próximas actividades de la red enfocadas al cumplimiento de sus objetivos, entre las que se incluye el inminente lanzamiento de una nueva convocatoria para estancias breves de personal investigador.

A esta reunión acudieron 12 de los 13 investigadores del equipo de coordinación de la red, pertenecientes a centros públicos de 13 comunidades autónomas: Andalucía (IFAPA), Baleares (INAGEA-UIB), Castilla La Mancha (IRIAF), Castilla y León (ITACyL), Cataluña (INCAVI), Euskadi (NEIKER), Extremadura (CICYTEX), Galicia (AGACAL), La Rioja (ICVV), Madrid (IMIDRA), Murcia (IMIDA), Navarra (UPNA), y Valencia (CIDE-CSIC).

En la red, coordinada por el grupo de Genética y Genómica de la Vid del ICVV, participa un total de 73 personas, que están integradas en uno o varios de los grupos de trabajo creados dentro de la red: Selección clonal, coordinado por Jesús Yuste Bombín (ITACyL), Variedades tradicionales, coordinado por Gregorio Muñoz Organero (IMIDRA), Nuevas variedades, coordinado por nuestra compañera Leonor Ruiz García (IMIDA) y Portainjertos, coordinado por Gonzaga Santesteban García (UPNA).


IMÁGENES

Imagenes Imagenes

Contenidos relacionados

Descargar contenido relacionado

<
 
>