El IMIDA pone a disposición de Uzbekistán su experiencia y tecnología en el cultivo de secano y plantas aromático-medicinales
21·01·2025 | NOTICIA IMIDA
Tras una visita recientemente a la Región, representantes del gobierno Uzbeko se interesaron en los conocimientos y proyectos desarrollados por el IMIDA.
Con el asesoramiento, persigue desarrollar cultivos de secano y aromáticas en diferentes puntos del país para mejorar las prácticas agrícolas locales, impulsar el desarrollo rural y fijar la población.
El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), ha puesto a disposición de Uzbekistán la experiencia, conocimientos y técnicas biotecnológicas en el cultivo de secano y, en especial, de plantas aromático-medicinales para su implementación en el país.
Tras una visita de representantes del Gobierno uzbeko a la Región y a las instalaciones del IMIDA (organizada en colaboración con Agritechmur y el INFO) se interesaron en los proyectos desarrollados por los investigadores del IMIDA, y por la experiencia y liderazgo de la Región de Murcia en determinados cultivos de secano, como en el caso de la producción del cultivo del espliego, en el que es líder mundial.
En dicho encuentro mostraron interés en que representantes del IMIDA visitaran Uzbekistán para conocer las condiciones edafoclimáticas específicas del país, con la finalidad de impulsar una futura colaboración y asesoramiento para desarrollar estos cultivos en diferentes zonas.
El director del IMIDA, Andrés Martínez Bastida, explicó que “el Gobierno de Uzbekistán estudia desarrollar cultivos de secano y aromáticas en diferentes puntos del país para mejorar las prácticas agrícolas locales, impulsar el desarrollo rural y fijar la población”.
Martínez Bastida aseguró que “la Región de Murcia es un referente mundial en la producción agrícola y en la gestión de los recursos, experiencia, conocimientos y tecnología que transferimos y ponemos a disposición del sector y del resto de países”.
El director del IMIDA destacó que “en este caso tenemos la capacidad de trasladar las soluciones de base científica que llevamos décadas implementando en Murcia a Uzbekistán y a otras regiones o países, además de las tecnologías de producción que hemos desarrollado y que son capaces de mejorar la competitividad y rentabilidad, además de dar respuesta a los retos medioambientales y ecológicos de la agricultura”.
Por ello, integrantes del Equipo de Cultivos de Secano para el Desarrollo Rural del IMIDA viajaron recientemente al país para identificar los tipos y variedades de plantas que mejor se adaptan a las condiciones edafoclimáticas específicas de Uzbekistán, entre otros, para lograr la rentabilidad de las explotaciones.
La finalidad es también valorar las técnicas de cultivo más eficientes y sostenibles, con la finalidad de mejorar las prácticas agrícolas locales y apoyar el desarrollo rural, para garantizar la valorización de los cultivos desde el punto de vista económico, agronómico y medioambiental.