Banco de Germoplasma del IMIDA (BAGERIM)
El Banco de Germoplasma del IMIDA (BAGERIM) conserva todo el material genético del IMIDA.
Las colecciones que integran, actualmente, el BAGERIM son:
- Hortícolas: compuesta por más de 7.000 entradas de tomate, pimiento, melón, calabaza, berenjena, judía, sandía, etc.
- Responsable: Mª Elena Sánchez López (elena.sanchez9@carm.es)
- Responsable: Mª Elena Sánchez López (elena.sanchez9@carm.es)
- Especies silvestres: formada por más de 2.000 entradas de diferentes especies de interés medioambiental: Medicago, Bituminaria, Santolina, Atriplex, Euphorbia, Ricinus, Carthamus, Sonchus, Silene…)
- Responsable: Nuria López Pérez (nuria.lopez5@carm.es)
- Responsable: Nuria López Pérez (nuria.lopez5@carm.es)
- Moráceas: formada por 52 entradas de moreras.
- Responsable: Jesús García Brunton (jesus.garcia2@carm.es)
- Responsable: Jesús García Brunton (jesus.garcia2@carm.es)
- Frutales 1: formada por más de 350 entradas de melocotonero, “Pero de Cehegín” y nogal.
- Responsable: Jesús García Brunton (jesus.garcia2@carm.es)
- Responsable: Jesús García Brunton (jesus.garcia2@carm.es)
- Frutales 2: compuesta por más de 1.500 entradas de melocotonero, ciruelo japonés, cerezo y pitaya.
- Responsable: José E. Cos Terrer (josee.cos@carm.es)
- Responsable: José E. Cos Terrer (josee.cos@carm.es)
- Cítricos: integrada por más de 500 entradas de limonero, naranjo, mandarino, lima, pomelo, pummelo, cítricos ornamentales y portainjertos.
- Responsable: Olaya Pérez-Tornero (olalla.perez@carm.es)
- Responsable: Olaya Pérez-Tornero (olalla.perez@carm.es)
- Uva de mesa: formada por más de 80 entradas de uva de mesa.
- Responsable: Manuel Tornel Martínez (manuel.tornel@carm.es)
- Responsable: Manuel Tornel Martínez (manuel.tornel@carm.es)
- Uva para vinificación: formado por más de 750 entradas de diferentes vides de Monastrell, Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Syrah, Verdejo y Barbera.
- Responsables: Leonor Ruiz-García (leonor.ruiz@carm.es) y Rocío Gil Muñoz (mariar.gil2@carm.es)
- Responsables: Leonor Ruiz-García (leonor.ruiz@carm.es) y Rocío Gil Muñoz (mariar.gil2@carm.es)
- Aromáticas: formada por más de 1.100 entradas de plantas aromático-medicinales autóctonas.
- Responsable: Mª José Jordán Bueso (mariaj.jordan@carm.es)
- Responsable: Mª José Jordán Bueso (mariaj.jordan@carm.es)
- Germoplasma animal: almacenado en tanques de nitrógeno líquido de las principales razas autóctonas de la Región de Murcia.
- Responsables: Laura Almela Veracruz (laura.almela@carm.es) y Begoña Peinado Ramón (Begoña.peinado@carm.es)
El BAGERIM tiene tres objetivos principales:
- Coordinar y gestionar el uso, la conservación, el mantenimiento y la caracterización de las colecciones de germoplasma.
- Divulgar el material conservado y sus características.
- Facilitar su uso por parte de agricultores e investigadores del ámbito público y del privado, así como por cualquier persona que lo solicite.
Una de las principales características que definen la importancia del BAGERIM es la diversidad genética que almacena ya que nos permitiría en un momento determinado, dar respuestas a posibles cambios e imprevistos a los que se pueda enfrentar la agricultura, como pueden ser aparición de nuevas enfermedades, cambio climático, adaptación a nuevos requerimientos del consumidor, etc.
El material genético vegetal ha sido almacenado en las instalaciones del actual IMIDA desde 1975 gracias a numerosos proyectos de investigación y actuaciones como colectas de material genético o intercambio con agricultores y ganaderos. De esta forma, el Banco de Germoplasma del IMIDA (BAGERIM) nace en el año 2013 con el objetivo de mantener y recuperar variedades tradicionales desaparecidas, mejorar los cultivos existentes y garantizar su aprovechamiento futuro. El banco de Germoplasma tiene, además, como fin coordinar todas las actuaciones de conservación, mantenimiento y divulgación de las características del material genético almacenado, y garantizar un estado de conservación óptimo para que puedan ser utilizadas por agricultores, ganaderos e investigadores del ámbito público y del privado, así como por cualquier persona que lo solicite.
El BAGERIM se ubica en distintas instalaciones del IMIDA. Las colecciones que se conservan por semilla se almacenan en una cámara frigorífica con control de temperatura y humedad relativa, en La Alberca, las especies leñosas se mantienen cultivadas en distintas fincas experimentales por toda la Región y el germoplasma animal se conserva en tanques de nitrógeno líquido.
Agricultores, ganaderos, empresas productoras agrarias, investigadores, mejoradores, huertos escolares …
Mª Elena Sánchez López. Mail: elena.sanchez9@carm.es