Atrás

DIPOLL-SENSE

DIPOLL-SENSE

Efecto de la exposición a pesticidas en la sensibilidad a otros factores de estrés sobre el desarrollo, reproducción y supervivencia de dípteros polinizadores (DiPoll-Sense)

Los insectos polinizadores son imprescindibles en el funcionamiento de los ecosistemas terrestres. Sin embargo, especialmente en los últimos años, se viene observando un declive en la abundancia y diversidad de numerosos insectos polinizadores, como abejas, moscas y mariposas.

En las últimas décadas estamos asistiendo a una intensificación de la agricultura en la Región de Murcia, al igual que en otras zonas de Europa y del mundo, dando lugar a la simplificación de los paisajes agrarios y a una reducción drástica de la biodiversidad.

Los factores implicados en este declive incluyen cambios en el uso del suelo, la introducción de especies exóticas, el cambio climático o el creciente uso de pesticidas asociado a esta intensificación de la agricultura. No obstante, es importante destacar que los factores de estrés no suelen actuar de forma aislada, sino que suelen hacerlo de manera sinérgica.

Por ello, en este proyecto, la hipótesis de partida es que la exposición a dosis subletales de pesticidas aumenta la sensibilidad ante otros factores de estrés (i.e., aumento de temperaturas e inundaciones por lluvias torrenciales) de los dípteros polinizadores, afectando a su desarrollo, supervivencia y reproducción.

En concreto, nos centramos en los dípteros por ser un grupo de insectos polinizadores con importancia forense, sanitaria y veterinaria y ser indicadores ecológicos, existiendo pocos trabajos que se centren en ellos como indicadores del descenso de diversidad y productividad que está ocurriendo en los agroecosistemas.

Por ello, en el presente trabajo se evaluarán los efectos de concentraciones subletales de pesticidas en la sensibilidad a otros factores de estrés en dípteros califóridos (Calliphoridae).

A partir de los resultados de este proyecto se espera poder proporcionar un enfoque más sólido y riguroso en la evaluación del efecto de los pesticidas, en particular en lo referente a organismos de interés aplicado como son los polinizadores.

Todo ello con el fin de establecer estrategias de conservación de los servicios de polinización de los que dependemos para la producción sostenible de alimentos, entre otros bienes y servicios, así como en su aplicación directa en las investigaciones en el ámbito forense.



Estado: Iniciado

Fecha Inicio: 01/01/2025

Fecha Fin: 31/12/2026



Financiación: Fundación Séneca



Importe total: 42.922,00 €



Importe IMIDA: 42.922,00 €



Investigador principal:

María Pérez Marcos



Equipo principal:

Acuicultura