Atrás

NPOWER

NPOWER

Balancing Nitrogen and Phosphorus flows by BudgEting at Regional Scal

Imagen

La adopción de tecnologías y prácticas eficaces para mejorar la gestión de los flujos de N/P sigue siendo un reto. Además, la dimensión de las fuentes de N/P y la diversidad de los ecosistemas de agua y suelo en diferentes lugares limitan el impacto de unas medidas para una política uniforme y modelos de gobernanza conexos. Abordar esta cuestión es una prioridad de la gobernanza medioambiental de la UE.

NPower creará cuatro Clústeres Regionales (CR), para garantizar la representatividad, la replicabilidad y el impacto de las soluciones desarrolladas en la UE.

Nivel: RC1 en España (representando al sur de Europa), RC2 en Bélgica (Europa central), RC3 en Finlandia (norte de Europa) y RC4 en Irlanda (Europa Occidental/Insular). Actuaremos en la paradigmática región de Murcia, España, en el que se abordaron los principales retos de la gestión de N/P representados, e involucran a los otros 3 RC para asegurar que las soluciones desarrolladas sean aplicables en tantas realidades europeas como sea posible, ayudando a restaurar los ecosistemas en toda la UE.

Para ello, NPower:

1) modelará los flujos de N/P en los 5 sectores clave para crear un presupuesto regional de N/P para RC1.

2) demostrará 6 de recuperación tecnologías, 8 fertilizantes recuperados y 20 BMP dentro y entre los sectores cubiertos que reducen y promueven la economía circular.

3) diseñar y mostrar medidas de gobernanza adaptadas a la región para detener la contaminación del aire, el agua y el suelo.

4) garantizar la representatividad de la UE a través de la transferencia de conocimientos entre los CR, y

5) difundir soluciones efectivas que limitan la N/P a los profesionales y a las políticas a nivel local, regional, nacional y de la UE. Las soluciones de NPower se evaluarán en función de sus aspectos ambientales, socioeconómicos y a través del efecto conductual. NPower evitará la emisión de 483 mil toneladas de N y 2,1 millones de toneladas de P, ahorrando a la UE 14.300 millones de euros. Orientación para la práctica y se contribuirá a armonizar las políticas y normativas regionales en consonancia con las directivas y estrategias clave de la UE.

(Directiva Marco del Agua, Directiva de Nitratos, Pacto Verde Europeo, Ambición de Medio Ambiente Limpio y Contaminación Cero, y Bioeconomía).



Estado: Iniciado

Fecha Inicio: 01/01/2022

Fecha Fin: 31/12/2028



Financiación:

HORIZON-CL6-2024-ZEROPOLLUTION-01-1



Entidad que convoca: Horizon Europe Framework Programme. European Commission



Importe total: 9 538 531,25 €



Importe IMIDA: 478.312,50 €



Investigador principal:

María Pérez Marcos



Equipo principal:

Acuicultura