El IMIDA desarrolla cuatro nuevas variedades de uva de vinificación de gran calidad y mejor  adaptadas a las altas temperaturas

18·02·2025 | NOTICIA IMIDA

Ha seleccionado tres blancas y una tinta procedentes de la Monastrell que se registrarán en el listado de variedades comerciales, lo que contribuirá a la diversificación del sector al ser únicas, innovadoras y competitivas.

Estas se suman a las seis nuevas variedades registradas recientemente, cinco tintas y una blanca, lo que supone un hito.

Ha obtenido cuatro nuevas variedades de uva de vinificación, tres blancas y una tinta procedentes de la Monastrell, que tienen grandes aptitudes agronómicas y enológicas, y son más resistentes a las altas temperaturas.

El director del IMIDA, Andrés Martínez Bastida, destacó que “estas nuevas variedades se suman a las seis, cinco tintas y una blanca, registradas recientemente, lo que supone un hito en la investigación de la uva de vinificación en España”.

Martínez Bastida aseguró que “se trata de una labor clave para continuar apoyando al sector vitivinícola de la Región de Murcia para que sea más competitivo y rentable, y puedan hacer frente a las consecuencias del cambio climático; además supone también una contribución al fomento del desarrollo rural y paisajístico de sus zonas”.

Se trata de tres variedades blancas, que se sumarán a la variedad Calblanque ya registrada por el IMIDA en 2022, y que han sido seleccionadas en una zona climática como es la Región de Murcia, donde se alcanzan altas temperaturas durante el periodo de maduración, incluso por la noche, lo que dificulta una maduración equilibrada.

En estas condiciones tan desfavorables, estas variedades presentan buenas aptitudes agronómicas y enológicas, permitiendo la elaboración de vinos frescos, aromáticos y equilibrados en acidez. Una de estas variedades blancas es hija de Monastrell y Cabernet Sauvignon, otra es hija de Monastrell y Verdejo, y la tercera es hija de Monastrell y Tempranillo.

Martínez Bastida explicó que “algunas bodegas de la Región pertenecientes a dos Denominaciones de Origen cuentan con material vegetal perteneciente a dos de estas variedades blancas, para comprobar su comportamiento en condiciones diferentes a las que tiene nuestra finca experimental Hacienda Nueva, situada en El Chaparral (término municipal de Cehegín)”.

A nivel organoléptico, los vinos de la variedad procedente de cruzamientos de Monastrell por Cabernet Sauvignon se caracterizan por tener aroma a cítricos y a frutas tropicales, mientras que los vinos de la variedad procedente de cruzamientos de Monastrell por Tempranillo tienen aromas más afrutados, florales y balsámicos.

Finalmente, los vinos de la variedad procedente de cruzamientos de Monastrell por Verdejo tienen matices a hierbabuena.


IMÁGENES

Imagenes Imagenes Imagenes

Contenidos relacionados

Descargar contenido relacionado

<
 
>